Debido a las altas temperaturas pronosticadas y para evitar golpes de calor, el director del Hospital Municipal «Amaro E. Sastre» Dr. Pablo Pognante recomienda:
- Evitar el contacto con el sol directo, de 11 a 17 horas. Usar protector solar.
- Usar ropa clara y liviana. Usar sombrero.
- Evitar la actividad física intensa.
- Mantenerse hidratado. Beber abundante de agua.
- Hipertensos: aumentar el ingesta de sodio (sal) para aumentar la ingesta de liquido.
- No estar muchas horas expuestos al sol.
- Mantener los ambientes ventilados.
Es importante estar alerta ante los siguientes síntomas:
– sed intensa y sequedad en la boca
– temperatura mayor a 39º C
– sudoración excesiva
– sensación de calor sofocante
– piel seca
– agotamiento, cansancio o debilidad
– mareos o desmayo
– vértigo
– calambres musculares
– agitación
– dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos
– dolores de cabeza (sensación de latido u opresión)
El golpe de calor puede ser muy grave, en especial para ancianos, bebés y niños pequeños. Por eso, ante los primeros síntomas no demore en consultar al médico.