El Área de Cultura de la Municipalidad de General Cabrera, provincia de Córdoba, convoca a su 36º Certamen Nacional de Cuento, según las siguientes bases:
1º- Podrán participar todos los escritores residentes en el país, mayores de 18 años, con cuentos inéditos en soporte gráfico o digital y que no hayan sido premiados en otros concursos o que estén a la espera del fallo de otros jurados.
2º- La temática será libre y cada participante podrá enviar hasta 2 (dos) cuentos presentados bajo el mismo seudónimo.
3º- Las obras podrán presentarse:
a. En soporte papel, escritas en computadora fuente 12 letra Times New Roman a doble espacio en hoja A4, carilla simple y firmadas con seudónimo. Su extensión no podrá superar las cinco páginas con los siguientes márgenes: superior e inferior, 2,5; izquierdo y derecho, 3.
Deberán acompañarse de un sobre cerrado en cuyo exterior figuren el seudónimo y el o los título/s de la obra. En su interior se repetirá dicha información y a continuación se consignarán los siguientes datos: nombre del autor, domicilio, teléfono, documento de identidad, correo electrónico, breve curriculum y una declaración jurada, bajo su firma, de que se trata de un texto inédito y no premiado con anterioridad.
Se enviarán cuatro copias impresas y una en CD personalmente o por correo a:
36º CERTAMEN NACIONAL DE CUENTOS
MUNICIPALIDAD DE GENERAL CABRERA – CASA DE LA CULTURA
BV. BUENOS AIRES 1051- CP 5809- GENERAL CABRERA
CÓRDOBA
b. En soporte digital, en archivo Word o PDFfuente 12 letra Times New Roman a doble espacio en hoja A4, carilla simple, firmada con seudónimo. Su extensión no podrá superar las cinco páginas con los siguientes márgenes: superior e inferior, 2,5; izquierdo y derecho, 3.
Se enviarán al siguiente correo electrónico: certamencuentocabrera@gmail.com en dos archivos adjuntos: uno con el nombre del título de la obra, que incluirá el cuento firmado con el seudónimo y un segundo archivo con el nombre del seudónimo, que contendrá nombre del autor, domicilio, teléfono, documento de identidad, correo electrónico, breve curriculum y una declaración jurada de que se trata de un texto inédito y no premiado con anterioridad.
4º. Las obras se receptarán hasta el día 2 de agosto inclusive. Para los envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del sello postal.
5º- El Jurado estará integrado por los escritores Daila Prado, José Di Marco y Pablo Dema.
Su fallo será inapelable; contemplará la posibilidad de declarar desiertas todas o algunas de las distinciones y se dará a conocer 50 días después del cierre del Certamen.
6º- Se establecen para esta 36º Edición del Certamen Nacional de Cuentos los siguientes premios:
1º PUESTO: $3000 y Certificado
2º PUESTO: $2500 y Certificado
3º PUESTO: $2000 y Certificado
7º- La Municipalidad de General Cabrera no se responsabiliza de los extravíos y no devolverá originales ni copias, que serán destruidas después de conocido y publicado el dictamen. Se recomienda a los autores la inscripción de los originales ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor.
8º- La participación del escritor implica la aceptación de estas bases en todos sus términos. Las situaciones no contempladas serán resueltas en forma conjunta por los organizadores y el Jurado del Certamen.
9º- Para más información, comunicarse con la Municipalidad de General Cabrera: Teléfono: 0358-4930120 int. 5 // generalcabreracultura@hotmail.com //
Vía postal: Bv. Buenos Aires 1051- General Cabrera, Córdoba. CP 5809-
Solicitamos que estas bases sean difundidas entre los escritores, talleres literarios, medios de comunicación y entidades relacionadas con el quehacer cultural.
Muchas gracias.